Esta casa de piedra es un buen destino gastronómico del interior de Galicia. Abrió como negocio hostelero en 1939, pero su etapa actual arrancó en 1998 con el matrimonio integrado por Laura Canosa (nieta de los fundadores) y Paco Moar. Su especialidad son las carnes de vacuno gallegas, con auténtico buey gallego (certificación incluida). Buena […]
Es, sin duda, uno de los sitios donde comer buen pescado fresco en Fuerteventura. Al no tener carta, son ellos quienes te cantan o te muestran una bandeja con el producto del día. Local sin grandes pretensiones, pero no hace falta más porque a la Frasquita se va a comer buen pescado local. Mien- tras […]
Aquí es posible disfrutar de una cocina fusión hispana-marroquí mientras se observa el mar desde su azotea. Esto es gracias al matrimonio formado por una gallega, que siempre se ha dedicado a la restauración, y su marido, un cocinero marroquí. En su carta puedes encontrar desde un bacalao a la bilbaíana, a la gallega, salmón […]
Suculent es ese restaurante al que siempre se regresa, ese que recomiendas a unos amigos que te consultan para un festín solvente, rico y sin sorpresas sabiendo que nunca fallará. Ubicado en plena Rambla del Raval, epicentro multicultural de Barcelona, Suculent se integra con su estética informal, su ambiente relajado y ese alboroto más propio […]
Se habla mucho, y es cierto, de que cada día es más complicado encontrar en Barcelona buena cocina tradicional a precios ajustados. De hecho, a cualquier aficionado a la gastronomía le vendrán enseguida a la cabeza cinco restaurantes japo-fusión antes que un lugar donde comer unas albóndigas con sepia, un fricandó, una espalda de cordero […]
La calidad de los currys del Petit Bangkok, así como otros platos de cocina tailandesa sencilla y tradicional de su extensa carta, se encuentra muy, pero que muy por encima de cualquier otra propuesta similar, y hemos probado unas cuantas. Basta con hincar el diente a uno de ellos (verde, amarillo o rojo), o a […]
David Rustarazo es un viejo amigo del público barcelonés tras su paso por Coure, que le sirvió de escuela y trampolín para abrir su propio establecimiento en el mismo local que en su día ocupó Alvart. Nairod tiene mucho de esa cocina tradicional catalana de Coure, con cocciones largas, salsas contundentes y sabores profundos, pero […]
Cuando Alain Guiard y Marc Martín abrieron La Mundana lo hicieron porque necesitaban más. Así surgió este proyecto que mezcla la vermutería de batalla con la gastronomía de platillos de inspiración asiática, que combina brasas, horno, robata y escabeches, en la que encontramos baos, tartar, croquetas, arroz, costillas coreanas, cabrito a la naranja u ostras […]
Si hay alguien que conoce bien el mundo del pescado en Barcelona, capaz de reconocer cualquier pieza con los ojos cerrados, alguien a quien no es raro encontrar en el Mercat de la Boqueria departiendo amigablemente entre los pescaderos con su castellano todavía macarrónico, ése es Hideki Matsuhisha. El cocinero japonés ha sido capaz como […]
La cocina de Oriol Ivern es uno de los mejores exponentes de lo que conocemos como cocina catalana contemporánea. Ivern es ese chef alejado del faranduleo al que encontraremos siempre en los fogones de un restaurante donde el producto de proximidad brilla en recetas moderadamente sofisticadas, siempre reconocibles, donde la elegancia radica en la sencillez, […]